A veces no nos interesa vencer determinados síntomas. No somos conscientes de ello, pero de alguna manera esos síntomas están colaborando con nosotros para la consecución de un objetivo determinado. Un dolor de cabeza a tiempo puede ser una tabla de salvación para zafarnos de una actividad que no deseamos realizar, una lumbalgia puede evitarnos una situación laboral que nos asusta o que nos supera, un constipado puede liberarnos de besar y abrazar a quien no nos es agradable… y todo ello sin necesidad de ofender a decepcionar a nadie.
“No tengo tiempo para mí” es la frase mas dicha entre las mujeres de mi entorno. Trabajo fuera de casa y niños, rasgos comunes a todas nosotras. Ésta página quiere proponerte métodos para combatir esa situación, y análisis para determinar en qué nos estamos equivocando cuando planificamos nuestra vida, y como resultado obtenemos esa insatisfacción resignada que se consuela pensando que ya tendremos tiempo cuando los niños sean mayores…
viernes, 12 de octubre de 2012
Síntomas a nuestro favor
Publicado por
Julia Velayorga
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
salud,
somatización,
unidad cuerpomente
viernes, 5 de octubre de 2012
Un elogio del sufrimiento
Nuestra cultura desprecia el sufrimiento, huimos de él, como es lógico, pero cuando no podemos escapar nos sentimos doblemente desgraciados, por una parte por la propia razón del sufrimiento, y por otra, por la vergüenza de no haber sido capaces de apartarlo de nuestro camino.
Tendemos a pensar que nuestro fin último es la felicidad y la diversión, y no conseguir esa diversión, esa vida sin sufrimiento nos hace sentirnos unos perdedores.
Sin embargo, el sufrimiento puede hacernos crecer y aprender, y a menudo ha sido un estímulo para la superación, lo cual no es algo que nos caracterice como perdedores.
Dice el Dr. Eugene Walker en su libro “Aprenda a relajarse”: El sufrimiento, si tiene un propósito y los soportamos con fuerza es ennoblecedor. […] Una vida despreocupada puede ser muy buena, pero las lecciones del sufrimiento nos proporcionan una personalidad con mucha más profundidad y calidad.
No estoy defendiendo actitudes victimistas, ni masoquistas, sino actitudes maduras que nos permitan avanzar hacia un mayor conocimiento de nuestras capacidades, de nuestras armas para salir a flote.
![]() |
Ilustración "salir a flote", por Cinta Arribas http://cintarribas.blogspot.com.es/ |
Publicado por
Julia Velayorga
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
aprender del sufrimiento,
optimismo,
sufrimiento,
visión positiva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)