Como ya amenacé, en la sección "Alimento para el alma" he colocado la entrevista a Mª Jesús Lorenzo Pascual, especialista entre otras cosas, en risoterapia, que nos explica de qué va esta técnica para sentirse mejor.
“No tengo tiempo para mí” es la frase mas dicha entre las mujeres de mi entorno. Trabajo fuera de casa y niños, rasgos comunes a todas nosotras. Ésta página quiere proponerte métodos para combatir esa situación, y análisis para determinar en qué nos estamos equivocando cuando planificamos nuestra vida, y como resultado obtenemos esa insatisfacción resignada que se consuela pensando que ya tendremos tiempo cuando los niños sean mayores…
miércoles, 27 de abril de 2011
Nueva entrevista
Publicado por
Julia Velayorga
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
entrevista
miércoles, 20 de abril de 2011
Certificado de estar vivo
Mi hija de 7 años se preocupa cuando me ve las manos, normalmente arrugadísimas porque siempre se me olvida darme crema (por eso y por los casi 48 tacos que tengo, claro).
Se angustia y me dice: “mamá ya te estás haciendo vieja”.
El pensamiento que no revela pero que yo sé que es el causante de su angustia es: “cuando uno se hace viejo, se muere”. Yo le digo que es al revés: “cuando uno vive, se hace viejo”. Sólo el que vive envejece.
Deberíamos estar orgullosos de nuestras arrugas, son el certificado de estar vivos.
A ésta también se le olvida la crema casi siempre |
Publicado por
Julia Velayorga
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
envejecer
viernes, 8 de abril de 2011
¡Qué simpleza la mía!
Hoy hace un día radiante, y antes de salir a pasear he desempolvado el protector solar para la cara y me lo he aplicado.
Al rato, cuando caminaba por el precioso parque de la Dehesa, una ráfaga de airecito tibio me ha rozado la cara, y una sensación de felicidad “ boba” me ha inundado de repente, ¿de donde ha venido?
Publicado por
Julia Velayorga
8
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
evocación,
felicidad boba,
olores
lunes, 4 de abril de 2011
A propósito de los beneficios de la risa
Además del buen rato que pasamos, resulta que la risa produce muchísimas cosas más, beneficiosas para el cuerpo y el entendimiento.
Me he puesto a cotillear por Internet y me ha sorprendido la cantidad de propiedades que se le atribuyen.
Hay una extensa oferta de terapeutas que utilizan la risoterapia, y gabinetes que dan cursos y seminarios.
Entre sus programas hay cosas tan curiosas como enseñar los 5 tipos de risa, (al parecer no es lo mismo reír con la “a”, que con la “e”, o con otra vocal, cada letra tiene sus propiedades).
De momento, con todo lo que he estado cotilleando por ahí, he preparado un mix de copia y pega al más puro estilo “trabajo de la E.S.O.” (Por cierto que he podido constatar que lo de los trabajitos estilo E.S.O se dan mucho en la red ¡he encontrados los mismos párrafos copiados exactos en distintas páginas! )
Bueno, ahí va:
- Induce aumento en la producción de serotonina, un neurotransmisor que está relacionado con la regulación de muchas funciones corporales, como el apetito, la modulación de la ansiedad, de la agresividad, el deseo sexual, el sueño.
-Cuando se nos saltan las lágrimas de la risa, éstas también cumplen una función de limpieza de los ojos.
-Es fortalecedor del aparato respiratorio y del sistema cardiovascular, por el vigoroso intercambio de aire en los pulmones y el cambio en el ritmo cardiovascular, que primero se acelera para luego volver a la normalidad.
-Por el efecto del masajeo de las vibraciones de la carcajada se produce una reducción de las contracturas musculares.
Para que nos enteremos de primera mano, he contactado con una especialista en risoterapia, así que ya sabéis de qué va a ir el próximo alimento para el alma.
Publicado por
Julia Velayorga
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
risoterapia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)